Algunas diferencia de seguridad en vehículos mexicanos
- Eri Nares
- 1 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Todas las marcas de autos que se venden en México tienen un encargado de configurar las versiones que son ofertadas localmente. ¿De qué depende el equipamiento de cada versión? De eliminar costos extras y ofrecer lo más solicitado por los clientes.
En México, usualmente recibimos versiones prearmadas y nombradas al gusto de la marca, mientras que en otros países se empieza por una carrocería, se elige el motor, y de ahí, hasta donde la cartera resista, son totalmente modulares.
Lo que es una constante, es que para México sigue sin priorizarse la seguridad, y en lugar de elementos que podrían salvarnos la vida al volante al prevenir una colisión, se prefieren accesorios estéticos.
Existen normas internacionales y locales que delimitan el mínimo de seguridad requerido para vender un coche en mercados específicos, con las cuales, México está atrasado por décadas. También se hacen constantes pruebas de impacto a modelos nuevos y renovados para demostrar su capacidad de proteger a los ocupantes.
A continuación, encontrarás una lista comparativa de coches vendidos aquí, y en otros países, y las similitudes y diferencias de equipamiento de serie en las versiones más equipadas que pudimos encontrar. Dejamos a un lado el equipamiento opcional ya que ese también varía según la región.
Dodge Attitude vs Mitsubishi Mirage G4


Mercedes-Benz Clase C


Nissan Kicks


¿Cuál otro modelo te interesa para comparar?
Así las diferencias principales entre los coches que se venden en México. También hay marcas que incluyen todos los elementos de seguridad y confort, igual que en el resto del mundo, como: Jeep, Infiniti y Cadillac, por ejemplo.
Poco a poco se han ido integrando servicios de hot-spot de internet, el mejor de México sigue siendo OnStar de GM por mucho, y por medio de una llamada telefónica o app provista por la marca: concierge, asistencia vial, llamada de emergencia, valet, estado mecánico del coche y citas de servicio, que irán mejorando y aumentando con el pasar del tiempo, por ejemplo Lincoln, que en EEUU y Canadá tiene un servicio llamado BLACK para quienes desean pagarlo, y BMW Connected Drive, que a pesar de no ofrecer wifi desde el coche para nuestros dispositivos, es bastante completo.
Comments